Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


notas:openldap

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
notas:openldap [2010/10/15 17:48] cayunotas:openldap [2011/02/09 13:07] cayu
Línea 19: Línea 19:
 cualquier tipo de sistema de base de datos, como puede ser los archivos locales (/etc/passwd y / cualquier tipo de sistema de base de datos, como puede ser los archivos locales (/etc/passwd y /
 etc/group) o desde servidores como LDAP, Mysql, Windows.  etc/group) o desde servidores como LDAP, Mysql, Windows. 
 +
 +
 +{{ :notas:diagrama_ldap_radius.png }}
 +
 +En este caso, para mantener centralizada toda la información de autenticación, se utilizo LDAP, el
 +cual fue instalado en los equipos que al momento de la implementación cumplan la función de
 +servidor **Radius**. **LDAP** permite que la información sea accedida desde cualquier lugar a travez de la red, es rápido para realizar búsquedas y tiene una opción de replicación de datos para obtener
 +alta disponibilidad. Radius podía ser utilizado solamente como sistema de autenticación pero no
 +provee la funcionalidad de guardar información de las cuentas de usuario que Linux necesita para
 +efectuar el login. En los servidores que usan esta autenticación se instalo el paquete de Redhat
 +llamado **nss_ldap**, el cual provee los módulos de **PAM** y **NSS** necesarios para integrarse con
 +**LDAP**. Ambos utilizan un archivo de configuración en común (/etc/ldap.conf).
 +En el caso de la replicación y alta disponibilidad, el esquema es del tipo master-slave, donde
 +todas las modificaciones se realizan sobre el master y se propagan al slave (el cual es solo para
 +lectura de datos no para modificación). La alta disponibilidad se logra configurando dos o mas
 +servidores en el archivo de configuración /etc/ldap.conf, resolviendo automáticamente los
 +módulos de **NSS** y **PAM** la conexión con uno u otro equipo. 
 +La configuración del servicio **Radius** se modifico para que la //autenticación se realizara a travez de// **PAM** y //no usando los archivos locales// como estaba configurada anteriormente. Con esto se logra una integración total entre la autenticación de los router y los servidores Linux.
  
  
Línea 354: Línea 372:
 pam_password md5 pam_password md5
 TLS_REQCERT never TLS_REQCERT never
 +</code>
 +
 +
 +Y si tenemos una aplicacion que utiliza **PAM** para autenticar deberemos configurarla asi (ejemplo FreeRADIUS) :
 +
 +**/etc/pam.d/radiusd **
 +<code>
 +auth       include system-auth
 +account    required pam_nologin.so
 +account    include system-auth
 +password   include system-auth
 +session    include system-auth
 </code> </code>
  
notas/openldap.txt · Última modificación: 2015/04/08 19:36 por cayu