Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


capacitaciones:monitoreo

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
capacitaciones:monitoreo [2015/06/02 14:13] – [Implementación de las normas ITIL] cayucapacitaciones:monitoreo [2015/06/02 14:13] – [Costo por caída de Servicio] cayu
Línea 353: Línea 353:
   * **Coste de Inactividad de los empleados / Perdida de Productividad**   * **Coste de Inactividad de los empleados / Perdida de Productividad**
     * Básicamente es “Cuánto cuesta que nuestros empleados estén parados”, para ello, podemos utilizar el coste medio por hora de los empleados y lo multiplicaremos por el tiempo de inactividad y por el número de empleados afectados por la caída.     * Básicamente es “Cuánto cuesta que nuestros empleados estén parados”, para ello, podemos utilizar el coste medio por hora de los empleados y lo multiplicaremos por el tiempo de inactividad y por el número de empleados afectados por la caída.
 +<note>
 **Coste Medio de Inactividad** = Coste por hora de empleado * Nº de empleados afectados * Duración de la interrupción de servicio. **Coste Medio de Inactividad** = Coste por hora de empleado * Nº de empleados afectados * Duración de la interrupción de servicio.
 +</note>
   * **Pérdida de Operaciones**   * **Pérdida de Operaciones**
     * Este concepto hace referencia al número de operaciones que no se llevan a cabo por la caída de sistemas, ya sean ventas, transacciones, pedidos o cualquier otra operación objeto del negocio de la compañía. Por ejemplo, si nuestra compañía se dedica a vender productos por internet podemos determinar en función de las estadísticas de venta diarias cuanto nos cuesta tener parado nuestro portal web.     * Este concepto hace referencia al número de operaciones que no se llevan a cabo por la caída de sistemas, ya sean ventas, transacciones, pedidos o cualquier otra operación objeto del negocio de la compañía. Por ejemplo, si nuestra compañía se dedica a vender productos por internet podemos determinar en función de las estadísticas de venta diarias cuanto nos cuesta tener parado nuestro portal web.