Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


capacitaciones:monitoreo

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
capacitaciones:monitoreo [2015/06/02 14:05] – [Que chequear y como hacerlo] cayucapacitaciones:monitoreo [2015/06/02 14:13] – [Costo por caída de Servicio] cayu
Línea 316: Línea 316:
 Por y para eso para nosotros es necesario como proovedores de servicio que somos y al estar abasteciendo a otras empresas con exigencias necesarias para el desarrollo de su actividad, **en este caso, la base material para correr su infraestructura informática** : Por y para eso para nosotros es necesario como proovedores de servicio que somos y al estar abasteciendo a otras empresas con exigencias necesarias para el desarrollo de su actividad, **en este caso, la base material para correr su infraestructura informática** :
  
-//Que tengamos un registro minucioso y reportado de eventos ya que estos pueden afectarnos directamente de forma legal y monetaria en el desarrollo de nuestras actividades sino llevamos control de los mismos. Para a su vez así poder justificar y definir el costo y alcance de la arquitectura empresarial de la metodología de gestión de servicios de negocio poniendo foco en las necesidades del cliente./+<note> 
 +Que tengamos un registro minucioso y reportado de eventos ya que estos pueden afectarnos directamente de forma legal y monetaria en el desarrollo de nuestras actividades sino llevamos control de los mismos. Para a su vez así poder justificar y definir el costo y alcance de la arquitectura empresarial de la metodología de gestión de servicios de negocio poniendo foco en las necesidades del cliente. 
 +</note>
 ==== Estimación de porcentaje de disponibilidad de servicio ==== ==== Estimación de porcentaje de disponibilidad de servicio ====
 === Formas de calcular la disponibilidad de servicio === === Formas de calcular la disponibilidad de servicio ===
 **Ejemplo de cálculo SLA** **Ejemplo de cálculo SLA**
 +<note>
 **D = A/B x 100** **D = A/B x 100**
  
Línea 345: Línea 346:
     - Tiempo de atención al usuario.     - Tiempo de atención al usuario.
 **Punto de restauración de servicio**, se debe verificar con el Cliente por medio de **Pruebas de Aceptación del Servicio** (a definir contractualmente) que el Cliente contratante del servicio realizará a fin de acusar conformidad con la restauración de la disponibilidad del servicio. **Punto de restauración de servicio**, se debe verificar con el Cliente por medio de **Pruebas de Aceptación del Servicio** (a definir contractualmente) que el Cliente contratante del servicio realizará a fin de acusar conformidad con la restauración de la disponibilidad del servicio.
 +</note>
 ==== Costo por caída de Servicio ==== ==== Costo por caída de Servicio ====
 === Calculando el costo por caída de Servicio === === Calculando el costo por caída de Servicio ===
Línea 351: Línea 353:
   * **Coste de Inactividad de los empleados / Perdida de Productividad**   * **Coste de Inactividad de los empleados / Perdida de Productividad**
     * Básicamente es “Cuánto cuesta que nuestros empleados estén parados”, para ello, podemos utilizar el coste medio por hora de los empleados y lo multiplicaremos por el tiempo de inactividad y por el número de empleados afectados por la caída.     * Básicamente es “Cuánto cuesta que nuestros empleados estén parados”, para ello, podemos utilizar el coste medio por hora de los empleados y lo multiplicaremos por el tiempo de inactividad y por el número de empleados afectados por la caída.
 +<note>
 **Coste Medio de Inactividad** = Coste por hora de empleado * Nº de empleados afectados * Duración de la interrupción de servicio. **Coste Medio de Inactividad** = Coste por hora de empleado * Nº de empleados afectados * Duración de la interrupción de servicio.
 +</note>
   * **Pérdida de Operaciones**   * **Pérdida de Operaciones**
     * Este concepto hace referencia al número de operaciones que no se llevan a cabo por la caída de sistemas, ya sean ventas, transacciones, pedidos o cualquier otra operación objeto del negocio de la compañía. Por ejemplo, si nuestra compañía se dedica a vender productos por internet podemos determinar en función de las estadísticas de venta diarias cuanto nos cuesta tener parado nuestro portal web.     * Este concepto hace referencia al número de operaciones que no se llevan a cabo por la caída de sistemas, ya sean ventas, transacciones, pedidos o cualquier otra operación objeto del negocio de la compañía. Por ejemplo, si nuestra compañía se dedica a vender productos por internet podemos determinar en función de las estadísticas de venta diarias cuanto nos cuesta tener parado nuestro portal web.
Línea 464: Línea 466:
 == Nuestras necesidades == == Nuestras necesidades ==
 Estan en orden de prioridad, pero todas van atadas de la mano una con otra : Estan en orden de prioridad, pero todas van atadas de la mano una con otra :
-  * Solución de Monitoreo Integral +<note warning>Solución de Monitoreo Integral</note> 
-  Registro y Correlación de Eventos, tanto en equipos de red como en servidores +<note important>Registro y Correlación de Eventos, tanto en equipos de red como en servidores</note> 
-  Documentación Rápida, Participativa,Colaborativa (Debe ser vía Web, con edición individual de secciones y versionado)+<note>Documentación Rápida, Participativa,Colaborativa\\ Debe ser vía Web, con edición individual de secciones y versionado</note>
 === Objetivos a largo plazo === === Objetivos a largo plazo ===
 == CMDB Biblioteca para organizar el servicio de TI == == CMDB Biblioteca para organizar el servicio de TI ==